Volvemos a LABtoLAB, que se celebrará del 8 al 10 de junio de 2011, en Nantes (FR).
En esta ocasión, presentaremos MasterDIWO en el marco de la actividad "LAB LONG LEARNING", junto a otros proyectos y figuras que reflexionan acerca de los cruces entre el ámbito académico y aquel de los medialabs.
¿Cuál es el vínculo entre las universidades y los medialabs? La relación ente arte y ciencia se remonta en el tiempo, los cruces crecen sin cese, los artistas enseñan en la universidad y los investigadores participan en talleres propuestos por los labs; nuevas herramientas de empoderaiento, programas educativos diseñados, o simposios en red están apareciendo... ¿quién estimula qué?
Participantes:
→ Jara Rocha : Master DIWO, Madrid.
→ Andrew Paterson : Pixelversity, Helsinki.
→ Attila Nemes : MAPPA, Budapest.
→ Yolanda Spinola : SIULAB, Sevilla.
Más info: http://www.labtolab.org/
Roundhouse Journal: Reimagining the University (2011)
Posted by -orama on 24 de mayo de 2011 · Leave a Comment
“The University’s future is uncertain; uncertain because we – editors, contributors, readers – intend to change its structure, practices and relationship to society. Left to the government, market, bureaucracy and hopeless academics, its future is certain: fueling the free market – a slave shoveling coal aboard a Titanic no government can steer. Our call to re-imagine the university was not an invitation to rearrange the deck furniture or write the score for the string-quartet as the ship sinks. Rather, it was a call to loot the vessel and abandon ship to whichever destinations contributors thought best or, for now, reachable.
There is a thematic narrative to the structure of this journal: Situation – where we are, Source – why we are here, Strategy – where we could go. Contributions were diverse: from personal anecdotes to poetry to practicable plans for parallel institutions and practices. Reassuringly some of these projects are already being implemented.” (from editorial)
Roundhouse Journal
Editors: Evan Harris, Tom Jeffries, Dora Meade, Henry Palmer, Andrew Walker
Concept from The Really Open University
Published in May 2011
76 pages
Licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs CC BY-NC-ND license

Filed under digital_culture, Educación, education, Universidad
José Luis Brea: La Universidad del conocimiento y las nuevas humanidades.
Posted by másterdiwo on 6 de enero de 2011 · Leave a Comment
¿Qué queda de los viejos relatos que impulsaron el surgimiento de la idea moderna de la Universidad en la institución universitaria efectivamente existente en las sociedades actuales, en la universidad real que conocemos? Seguramente muy poco. Parece por un lado obligado reconocer y asumir el fracaso de la universidad contemporánea para realizar los ideales que insuflaron su nacimiento histórico. Pero al mismo tiempo, y por otro lado, parece obligado afirmar la universidad como el último reducto en el que los procesos de reflexión crítica podrían idealmente realizarse en un ámbito protegido frente a los terceros intereses que marcan el desplegarse de las disciplinas de saber como correlativas a los ejercicios de poder. Tan obligado nos parecerá entonces reconocer el fracaso de la universidad moderna en sus pretensiones de garantizar el acceso universal al conocimiento –y a través de ello a la emancipación- como recordar que en ningún otro ámbito mejor que el suyo –el de ésa que Derrida llamó la universidad sin condición- puede en efecto pensarse el sin duda irrenunciable -hoy todavía- ejercicio de la exigencia crítica en el producirse y circular público de los saberes.

Filed under conocimiento, Educación, humanidades, jose luis brea, Universidad
La educación formal vista por los estudiantes.
Posted by másterdiwo on 14 de noviembre de 2010 · Leave a Comment
Este vídeo, fruto del trabajo de estudiantes de Antropología de la Universidad Estatal de Kansas, refleja un sentimiento compartido por muchos universitarios de todo el mundo.
En su blog, Digital Etnography, podéis acceder a todos los contenidos que han ido generando dentro y fuera del aula.

Filed under Educación, educación expandida, educación formal, Universidad