Conclusiones de mediación del encuentro Summer of Labs


Summer of labs Euskadi fue un encuentro a modo de "campamento de verano" que tuvo lugar en la Península de Zorrozaurre, en Bilbao, del 15 al 18 de agosto.

Los nodos de trabajo fueron definidos por los propios participantes, tanto antes como durante el evento.

En esta página podemos encontrar los posts que mediación escribió reflexionando sobre su experiencia:

http://summeroflabs.eu/

Esta semana se está celebrando en Euskadi el segundo encuentro del Summer of Labs 2012, una ruta veraniega de laboratorios de verano: espacios abiertos de investigación y creación, a lo largo de la costa ( de momento: Nantes, Euskadi, Vigo, Casablanca y Guimaraes).



Irene Vicente y María Botella, del grupo de mediaciones culturales de masterDIWO están colaborando en el prototipado de un dispositivo de mediación-documentación-visualización que nos permita potenciar las conexiones entre agentes dentro del encuentro, hacerlas visibles y permeables y, sobre todo, ofrecer una continuidad espacio-temporal y narrativa favoreciendo la construcción futura de la red Arco Atlántico y permitiendo diseñar el futuro dispositivo de mediación para Summer of Labs 2013.
Objetivos:

- mediación (humana y tecnlógica) durante el evento, generación de vínculos y redes.
- testear una interfaz “gráfica”  viva del desarrollo del mismo, visualizando personas, proyectos, nodos y temas de interés.
-documentar y archivar los procesos que allí emerjan.

Aquí se puede consultar la propuesta inicial de mediación para el encuentro... aunque lo emocionante es ver cómo se va modificando gracias a las aportaciones de otras personas, discursos y prácticas.

Arco Atlántico es una red de agentes y proyectos culturales de carácter experimental (laboratorios, medialabs, hacklabs, makerspaces...) que relacionan la tecnología, la cultura y las prácticas sociales a lo largo de la costa atlántica europea y que funciona como una plataforma de recursos para el impulso de proyectos.

+info en la wiki del encuentro: http://wiki.summeroflabs.eu/

Leyes básicas para sistemas complejos


"Las leyes naturales que rigen el movimiento de las bandadas de pájaros son abiertas y muy sencillas: 1.NO CHOCAR, 2. volar siempre hacia el interior de la bandada, 3. ir todos en la misma dirección (justamente hace poco hablaba de esto con amigos de Paisaje Transversal y de cómo ya en las clases de F. Soriano se comentaban estos temas.)

Resulta sorprendente cómo los sistemas aparentemente más complejos y variables están basados en leyes muy básicas. Lo bastante básicas para permitir la flexibilidad y el cambio permanente del conjunto así como de cada uno de los nodos que componen la red o estructura.

¿podría esto ser trasladable a las redes de trabajo colectivo, al pensamiento en red o network thinking? En ellos, se mantiene la identidad y libertad de movimiento de cada uno de los nodos, generando, a su vez, una fuerte identidad colectiva que construye conocimiento y fuerza común."

 (Texto completo en cumulolimbo_)

LABtoLAB @ Nantes, el documental

El pasado junio lxs amigxs de PING organizaron el último de la primera tanda de encuentros LABtoLAB en su ciudad: Nantes. Fueron tres días de intensísima actividad (talleres, performances, presentaciones, debates) que Vincent Puoplard documentó y ha empaquetado en estos 42 minutos.


¡Gracias!

+ info: http://www.pingbase.net

Translate!

Archivo