Michael Bauwens: P2P y aprendizaje.

 Michael Bauwens, fundador de Foundation for Peer-to-Peer Alternatives lleva años investigando sobre la producción entre peers aplicada a diferentes ámbitos como la política, los gobiernos, la economía o la educación.

Para Michael, el P2P es algo más que una red de intercambio de archivos.



El peer-to-peer es una forma de red específica que se caracteriza por el hecho de que los ordenadores se organizan sin jerarquía, sin servidor central. Cada ordenador puede asumir cualquier papel según sus disponibilidades y sus necesidades. Se trata de una red igualitaria, de una forma de inteligencia distributiva y cooperativa.


Hace unos días, buscando por la red encontré una vídeo-entrevista en la que Bauwens concretamente hablaba de P2P y educación, una de las materias que recogemos en el MásterDIWO.


P2P y aprendizaje.


[blip.tv ?posts_id=1094327&dest=-1]

P2P y los paradigmas alrededor de la educación.


[blip.tv ?posts_id=1094269&dest=-1]
Michael apunta algunas de las claves en el cambio en la lógica institucionalizada del aprendizaje: inteligencia colectiva, socialización, currículum informal vs currículum formal, participación, acceso libre, orientación a lo común.

Podéis acceder a la entrevista completa en Masternewmedia.

Leave A Comment

Translate!

Archivo